propiedades de la miel

Propiedades de la miel

La miel es muy apreciada por su naturaleza energizante, antiséptica y cicatrizante y es el mejor endulzante para deportistas.

Para eliminar toxinas:
La miel activa la eliminación de hasta un 35% del alcohol, porque activa el metabolismo del hígado. Es buena para eliminar toxinas y proteger el hígado de medicamentos y de una alimentación desequilibrada.

Aumenta la energía natural. Si notas más cansancio cada día y no te recuperas bien, toma miel para prevenir y curarte de anemias, fatiga, estrés, en épocas de exámenes y/o entrenamiento fuerte. Las más indicadas son las ricas en minerales, o de color oscuro como la de brezo.

Para el Corazón:
La miel tonifica el corazón cansado y ayuda a eliminar la retención de líquidos en los afectados cardiacos. Escoge miel diurética como la de brezo, espliego….

Para favorecer la digestión:
La miel es un alimento predigerido por las abejas por lo que se absorbe rápidamente, alivia el ardor y los dolores de úlcera. Las más indicadas son la miel de romero, tilo y tomillo.

Como antibiótico:
La miel es un placer para los golosos que te ayuda a mantener alejadas las infecciones. Contiene azúcares energéticos, vitaminas, minerales, enzimas activas, aminoácidos, ácidos orgánicos, sustancias antibióticas (inhibina, ácido fórmico), polen, acetilcolina y agua. Utilízala a diario aunque sin abusar (es muy calórica) para endulzar tus infusiones, bebidas y comidas. Los abuelos sabían lo que hacían. La miel con limón es el mejor remedio para aliviar los problemas de garganta, Cura-sana natural. Las heridas y quemaduras se curan con miel. Las propiedades antisépticas y cicatrizantes de la miel evitan las infecciones y aceleran la curación de la piel dañada. Todas son cicatrizantes, pero la mejor es la de lavanda.

Contra las alergias:
Un vaso de agua templada con miel local, una cucharada de polen y dos cucharadas de vinagre de manzana antes de la temporada de las alergias te ayuda a vacunarte de forma natural.

Favorece el descanso:
La miel de tilo y de azahar son muy eficaces para curar el insomnio, estrés y ansiedad. Por esta razón es tradicional, tomar un vaso de leche caliente endulzado con este tipo de mieles, antes de acostarse.

Dos o tres cucharaditas al día son la dosis justa para endulzar sin ganar peso, pero si tienes alguna infección o te sientes sin energía cambia a 2 ó 3 cucharadas soperas.

Como laxante:
La miel tiene efectos eficaces contra el estreñimiento si toma una cucharada en ayunas con un vaso de agua. La mejor es la miel de acacia.

Como mascarilla para la piel.
Prueba a ponerte miel en la cara y en las zonas del cuerpo con asperezas y rugosidades como codos, rodillas y pies. Diluye dos cucharadas de miel en una cucharada de aceite de oliva y deja actuar la mascarilla durante al menos 20 minutos. Los resultados son increíbles, especialmente en los «sufridos» pies de los corredores.

Para corredores de largas distancias:En carreras larga prepara en los avituallamientos té verde con miel de romero. No sólo te puede ayudar a prevenir el riesgo de hipoglucemia, también favorece la oxidación de las grasas y la liberación del glucógeno y te ayuda a eliminar las toxinas acumuladas por el esfuerzo.